C A-    A+ A    A    A
   buscar    busca avançada Mapa do site Fale Conosco  
   

imagem
Português  Inglês 
Notícia sobre a Rio +20 Auditorio Multiuso será lugar de decenas de actividades
14/06/2012 - 14:04

Cerca de 50 conferencias, videos de divulgación científica, lanzamiento de libros, de estudios y de proyectos, debates, talleres y presentaciones diversas. Es lo que el visitante va a poder constatar en el Auditorio Multiuso, montado en la entrada del Pabellón 4 (del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MCTI), en el Píer Mauá, Río de Janeiro, entre el miércoles (13) y el día 22, dentro de las actividades paralelas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable – Rio+20.

El espacio, con 300 metros cuadrados (m2), reunirá personas que visitan la Rio+20 para la discusión de temas relativos al evento. Los debates involucrarán a jóvenes de todo el país (uso de videoconferencia, internet y redes sociales), además de muestras de videos. El auditorio tiene una distribución armónica de la platea en forma circular y está todo hecho en OSB (madera reciclada).

La parte frontal del Auditorio Multiuso posee una pantalla gigante y dos áreas de proyección mapeada. Esas áreas son cubos que reciben las imágenes de forma precisa sin que ellas sobrepasen sus extremos. El conferenciante tiene total interactividad con estas pantallas.

Actividades

La programación de conferencias incluye la participación de representantes de diversas instituciones relacionadas al MCTI: Centro de Tecnologia da Informação Renato Archer (CTI) (Centro de Tecnología de la Información Renato Archer), Centro de Tecnologia Mineral (Cetem) (Centro de Tecnología Mineral), Instituto Nacional de pesquisas Espaciais (Inpe) (Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales), Instituto de Desenvolvimento Sustentável Mamirauá (IDSM) (Instituto de Desarrollo Sustentable Mamirauá), Instituto Nacional de Tecnologia (INT) (Instituto Nacional de Tecnología), Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas (CBPF) (Centro Brasileño de Investigaciones Físicas), Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP) (Red Nacional de Enseñanza e Investigación), Museu de Astronomia e Ciências Afins (Mast) (Museo de Astronomía y Ciencias Afines) y Museu Paraense Emílio Goeldi (MPEG) (Museo Paraense Emílio Goeldi).

El viernes (15), desde las 12:15h hasta las 13:00h, el director de Popularización y Difusión de Ciencia y Tecnología del Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação (MCTI) (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación), Ildeu Moreira, pronuncia conferencia sobre el tema “Ciencia y medio ambiente en la música popular brasileña”, en conjunto con presentaciones musicales. El lunes (18), desde las 16:45h hasta las 17:30h, el MCTI organiza en el lugar una presentación y debate sobre el documento de la Rio+20.

Según Moreira, que también trabaja en la organización del evento, la idea es que las actividades atiendan al público en general, pero teniendo como enfoque a los jóvenes. “El tiempo de cada presentación será de 30 minutos, como máximo, con 15 minutos más para debate con el público". El director explica que la intención es que las actividades ocurran de forma dinámica para que todas ellas puedan ser realizadas.

Texto: Denise Coelho – Ascom del MCTI

Esplanada dos Ministérios, Bloco E,
CEP: 70067-900, Brasília, DF Telefone: (61) 2033-7500
Copyright © 2012
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação