Replica Handbags
Replica Longines Watches
Replica Watches
Replica Rolex
Replica watch
Replica Watches
Replica Watches
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação Portal Brasil
  C A-    A+ A    A    A
   buscar    busca avançada Mapa do site  
   
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação Portal Brasil
ir direto para o conteúdo imagem diminuir letra    aumentar letra imagem Mudar o contraste do site com imagens    Mudar o contraste do site sem imagens    Mudar o contraste do site para cores escuras imagem
      busca avançada imagem Mapa do site   Mapa do Site imagem

imagem
Português  Inglês  Francês 
Discurso pronunciado por el Ministro de Ciencia y Tecnología, Sr. José Israel Vargas

Distinguido Presidente, Ministro Ohki,
Estimados compañeros,
Señoras y señores,

Estamos aquí buscando un objetivo global. Estamos aquí para darle vida a una Convención durmiente.

Cinco años atrás, fue realizada en Brasil la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Se creó una sociedad global a resultas de este encuentro, una sociedad con responsabilidades comunes pero diferenciadas.

Pero hoy, la aplicación de la Convención por los países desarrollados solamente ha causado decepción.

Con algunas notables excepciones, las Partes del Anexo I, realmente, no cumplirán el compromiso de retornar a los niveles de emisión de 1990 hasta el año 2000.

Y de hecho, la primera Conferencia de las Partes en Berlín en 1995 decidió que un simple objetivo de estabilización no era adecuado y que las metas de reducción de emisiones deberían ser fijadas para los años 2005, 2010 y 2020.

El proceso de negociación que debe culminar aquí en Kyoto fue establecido para preparar un Protocolo cm esos objetivos, y nosotros todavía esperamos que este ejercicio sea concluido con éxito en los próximos dos días, a pesar de reiterarse las mismas promesas que oímos anteriormente.

Para llevar adelante las metas de la Conferencia, Brasil propuso que se establezca un vínculo directo entre la causa del cambio climático - las emisiones antrópicas de gases de efecto invernadero por encima de sus niveles pre-industriales, y su consecuencia - el cambio del clima medido por el aumento de la temperatura del planeta. Esto se estudiará en un futuro próximo.

Señor Presidente,

Esa es una condición esencial para una división justa del onus entre todas las Partes de la Convención, de forma proporcional a sus responsabilidades relativas por el aumento de la temperatura y del nivel medio del mar.

La credibilidad en esta fase solamente se podrá obtener si las reducciones aquí aceptadas se efectúan de hecho y se constaten a lo largo de un período razonable de tiempo.

La diferenciación de las responsabilidades por el calentamiento global posee, realmente, una dimensión temporal, y no se debe exigir de los países en desarrollo que establezcan metas para sí propios antes de que las acciones de los países del Anexo I demuestren que ellos están cumpliendo los compromisos de reducción que dichos países adoptaron aquí.

En lo referente a los países en desarrollo, la Convención de Cambio del Clima contiene compromisos para ellos, los llamados países no-Anexo I.

El Mandato de Berlín sólo determina que los países no-Anexo I continúen llevando adelante la aplicación de las metas de la Convención.

En lo que dice al respecto de políticas y medidas, los esfuerzos de las Partes no-Anexo I para la mitigación del cambio del clima son probablemente mayores que los adoptados por los países del Anexo I.

Nosotros, el Grupo de los 77 y China, presentamos una propuesta innovadora: la del establecimiento de un fondo de desarrollo limpio que nos permitiría crecer siguiendo un camino más limpio que aquél que los países desarrollados pudieran adoptar. Esto es del interés global de todos los países.

El Fondo de Desarrollo Limpio, de acuerdo con la propuesta brasileña, sería establecido con recursos provenientes de los países del Anexo I, de forma proporcional a su grado de no cumplimiento de sus propias metas de emisión.

Es de especial importancia, a ese respecto, que el fondo no sea utilizado como una forma por medio de la cual los países del Anexo I puedan evitar reducir sus emisiones. Se deben realizar esfuerzos adicionales, por lo tanto, para explotar las posibilidades de cambio de emisiones entre ellos, a fin de que no se alejen de sus metas de reducción.

Mucho se ha hablado esta mañana sobre la tentativa de mantener la credibilidad. Credibilidad científica y compromiso. De hecho, la credibilidad es la cuestión central.

Nosotros debemos todos hacer la bola rodar. No en tanto, esa es primeramente la responsabilidad de los países desarrollados. Nosotros ya estamos a bordo, pero estaremos preparados para aceptar nuevos compromisos en el futuro solamente cuando los compromisos existentes estén siendo verdaderamente observados.

Esplanada dos Ministérios, Bloco E,
CEP: 70067-900, Brasília, DF Telefone: (61) 2033-7500
Copyright © 2012
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação