20/06/2012 - 19:10
Para el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marco Antonio Raupp, ciencia y tecnología confieren métrica y credibilidad a todas las esferas de los debates ambientales. En su discurso de bienvenida en la sesión High-Level Science-Policy Dialogue, en el último día del Fórum de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable, en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio), este viernes (15), Raupp ratificó la importancia del sector en la superación de dificultades y desafíos del mundo contemporáneo.
"Solamente con la debida consideración y colaboración de la ciencia y tecnología se harán los ajustes necesarios y que deben ser propuestos, discutidos y adoptados, tanto en el ámbito de la Rio+20 como de desdoblamientos de ese encuentro por los años subsiguientes", afirmó el ministro.
Raupp también resaltó los principales puntos discutidos por las sesiones del fórum organizado por el International Council for Science (Icsu), destacando el lanzamiento del Future Earth - Research for Global Sustainability. La iniciativa consiste en una nueva forma de organización de la investigación científica, con la participación de investigadores, tomadores de decisión y usuarios de los resultados en el planeamiento de proyectos multidisciplinarios de investigación que buscan una solución efectiva para problemas reales. El ministro concluyó su discurso con un pedido para una acción global.
"Países desarrollados y en desarrollo precisan trabajar en nuevas bases", declaró. "Precisan intensificar la cooperación, desarrollar en conjunto investigación científica y tecnologías ambientalmente sustentables. Estamos aquí proponiendo cambios más profundos, de abordaje, y en los propios paradigmas que orientan los debates ambientales. La ciencia y la tecnología son parte de la solución".
Texto: Juliana d'Arêde – Ascom del MCTI
|