C A-    A+ A    A    A
   buscar    busca avançada Mapa do site Fale Conosco  
   

imagem
Português 
Notícia sobre a Rio +20 Secretario del MCTI defiende alianzas y prioridad para educación
21/06/2012 - 21:06
Brasil precisa dar prioridad a alianzas que involucren gobierno, empresas e institutos, además de poner énfasis en la educación. La afirmación es de Alvaro Prata, durante el debate China y Brasil: Los Grandes Desafíos
Brasil precisa dar prioridad a alianzas que involucren gobierno, empresas e institutos de investigación, además de poner énfasis en la educación, para alcanzar, de hecho, un desarrollo sustentable. La declaración fue hecha por el secretario de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), Alvaro Prata, al participar del debate China y Brasil: Los Grandes Desafíos. Parte del proyecto El Futuro Sustentable, la actividad fue realizada por el Instituto Alberto Luiz Coimbra de Postgrado e Investigación de Ingeniería (Coppe/UFRJ) este martes (19).

“Precisamos ampliar el modelo de alianzas”, defendió, apuntando ejemplos: “Tenemos varias conquistas en el área de petróleo y gas, con Petrobrás, en la aeronáutica, con Embraer, y en el agronegocio, con Embrapa, en conjunto con institutos y universidades”.

Prata apuntó la necesidad de ampliar el contingente de jóvenes con formación superior. “Precisamos superar la cuestión de la educación, ampliar el acceso, pues apenas el 14% de la población en la franja de los 18 a los 24 años llegaron a la enseñanza superior”, afirmó el secretario, para quien un país que aspira a transformarse en una potencia tecnológica necesita formar más ingenieros y científicos.

El secretario enfatizó la capacidad de Brasil de apoyar nuevas inversiones, pero exigió una mayor participación de los empresarios. “Brasil viene creyendo en el joven empresario. El emprendedor tiene un ambiente propicio para desarrollarse, tenemos incubadoras y aún estamos trabajando en la reducción de la burocracia para abrir o cerrar una empresa e investigar nuevas tecnologías”, dijo. “Aún así, precisamos despertar a la industria y al empresariado nacional, para que ellos busquen la innovación. No tenemos un histórico de empresas que persiguen eso”.

Participación china

El vice ministro de Ciencia y Tecnología de China, Wang Weizhang, resaltó que su país es uno de los mayores inversores en tecnologías sustentables, y apuntó los avances del país en el área. “China apoya el desarrollo sustentable y tiene más de 131 proyectos en curso”, explicó Weizhang. “En los últimos años, invertimos 13 mil millones de yenes en investigaciones ambientales y sustentabilidad”.

Él también destacó la importancia de la alianza entre los dos países. “Tenemos diversos acuerdos de cooperación en proyectos de investigación y políticas de desarrollo tecnológico agrícola con Brasil”, dijo. “Deseo que la alianza entre Brasil y China sea de gran éxito”.


                                                                                                  Texto: Gerhard Brêda – Ascom del MCTI
Esplanada dos Ministérios, Bloco E,
CEP: 70067-900, Brasília, DF Telefone: (61) 2033-7500
Copyright © 2012
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação