La sustentabilidad de la minería es el principal enfoque de las actividades del Centro de Tecnología Mineral (Cetem/MCTI) en la Rio+20, que incluye la inauguración, el viernes (15), del hotsite de la institución y el lanzamiento de dos publicaciones sobre tecnología, planeamiento y gestión ambiental (una en portugués y otra en inglés).
En el Armazém 3, organizado por la Financiadora de Estudos e Projetos (Finep/MCTI) (Financiadora de Estudios y Proyectos), el Cetem presenta la Expo Brasil Sustentable, por la cual la institución mostrará cómo residuos generados a partir de la extracción y del beneficio de las rocas ornamentales pueden ser empleados en la pavimentación asfáltica, minimizando impactos ambientales. Más adelante, la Estação Experimental Juliano Peres Barbosa (Estación Experimental Juliano Peres Barbosa) presenta estudios con cobertura seca para recomposición de áreas degradadas.
En el Armazém 4, del Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação (MCTI) (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación), el Cetem exhibe la exposición Nuestro Mundo También Es Mineral, que mostrará cómo el uso de gemas, rocas y minerales nacionales utilizados por la industria influye sobre el día a día de la población. El objetivo es reforzar en el visitante la importancia del uso racional de recursos no renovables. En esta oportunidad, serán distribuidos juegos, cómics y una tabla periódica ilustrada actualizada que incluye las más recientes aplicaciones de los elementos del grupo de los lantánidos (tierras raras). Ya el Parque de los Atletas recibirá exposiciones gubernamentales e intergubernamentales.
Texto: Ascom del Cetem