12/06/2012 - 01:01
Cómo los estudios y modelos matemáticos pueden ayudar en la búsqueda de soluciones y en la comprensión sobre los fenómenos naturales y sobre las alteraciones climáticas. Es con el propósito de mostrar un poco sobre las investigaciones realizadas en el área que el Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada (Impa), organización social relacionada al Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação, MCTI (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación), presentará cinco trabajos desarrollados por investigadores en torno de la temática “economía verde” en la Conferência das Nações Unidas sobre Desenvolvimento Sustentável (Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Desarrollo Sustentable) (Rio+20), en Río de Janeiro.
Los visitantes podrán cotejar en videos y presentaciones modelos matemáticos de olas tipo tsunami, de olas en ríos (responsables por inundaciones), olas gigantes debajo de la lámina de agua que colocan en riesgo plataformas de prospección de petróleo y la vida de buceadores, además de aplicaciones para retención/retirada de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera con el objetivo de reducir el calentamiento global.
Texto: Ascom del MCTI, con informaciones del Impa
|