Replica Handbags
Replica Longines Watches
Replica Watches
Replica Rolex
Replica watch
Replica Watches
Replica Watches
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação Portal Brasil
  C A-    A+ A    A    A
   buscar    busca avançada Mapa do site  
   
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação Portal Brasil
ir direto para o conteúdo imagem diminuir letra    aumentar letra imagem Mudar o contraste do site com imagens    Mudar o contraste do site sem imagens    Mudar o contraste do site para cores escuras imagem
      busca avançada imagem Mapa do site   Mapa do Site imagem

imagem
Português  Inglês  Francês 
Contenido de la Comunicación Nacional

La Primera Comunicación Nacional de Brasil fue elaborada de acuerdo a las directrices contenidas en la Decisión 10/CP.2, (documento FCCC/CP/1996/15/Add.1) del 17 de julio de 1996 - Comunicaciones de Partes no Incluidas en el Anexo I: Directrices, Facilitación y Proceso de Examen. Esta decisión fue adoptada durante la Segunda Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre Cambio del Clima que fue realizada en Ginebra, del 8 al 19 de julio de 1996.

Según las directrices contenidas en esta Decisión, el año base para la elaboración del primer inventario debería ser, o en 1990, ó 1994. Sin embargo, fue realizado un esfuerzo y la Comunicación Inicial de Brasil presentó las series de las emisiones antrópicas de gases de efecto invernadero del período comprendido entre1990 y 1994.

La primera Comunicación Nacional de Brasil fue presentada durante la 10ª Conferencia de las Partes, realizada en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, en diciembre del 2004. Su elaboración contó con la colaboración de más de 150 instituciones y más de 700 especialistas de diferentes sectores y regiones de Brasil.

La Segunda Comunicación Nacional está siendo elaborada de acuerdo a las directrices incluidas en la Decisión 17/CP.8, (documento FCCC/CP/2002/7/Add.2), adoptada en la 8ª Conferencia de las Partes, que fue realizada en la Ciudad de Nueva Delhi, India en el año 2003. Esta decisión trata sobre las directrices para la elaboración de las comunicaciones nacionales de las Partes no incluidas en el Anexo I de la Convención.

Según estas directrices, la Comunicación Nacional debe contener un Inventario Nacional de las emisiones antrópicas por fuentes y remociones antrópicas por sumideros de todos los gases de efecto invernadero no controlados por el Protocolo de Montreal; una descripción general de las providencias tomadas o previstas por la Parte para implementar la Convención; y cualquier otra información que la Parte considere pertinente para alcanzar el objetivo de la Convención.

En atención a esas Directrices y a las directrices metodológicas del Panel Intergubernamental de Cambio del Clima (IPCC), el presente Inventario es presentado para el año base 2000. Adicionalmente, son presentados los valores referentes a los otros años del período que incluye los años comprendidos entre 1990 y 2005.  En relación a los años de 1990 a 1994, el presente Inventario actualiza las informaciones presentadas en el Primer Inventario.

En este segundo trabajo, fue ampliada la cobertura del Inventario Brasileño de Emisiones y Remociones Antrópicas de Gases de Efecto Invernadero, con atención especial enfocada a los sectores/gases que representan una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, o presentan un elevado grado de incertidumbre, o ambos inclusive. Reducciones en escala de modelos de circulación global fueron realizadas. Estudios sobre vulnerabilidad y adaptación al cambio del clima fueron conducidos, con énfasis  en los siguientes sectores: salud; energético; recursos hídricos, inundaciones y desertificación; agropecuario; en el manejo de zonas costeras; y biodiversidad acuática. También fue realizada una actualización de la descripción de las circunstancias nacionales de Brasil, así como de las medidas adoptadas o previstas para implementar la Convención en el país. Finalmente, el proyecto promovió la capacitación institucional para la implementación de la Convención en Brasil, incluyendo actividades relacionadas a la educación ambiental sobre el cambio del clima y la concientización pública.

Cabe resaltar que el Gobierno de Brasil considera la elaboración de la Comunicación Nacional como un ejercicio de gran valor e invirtió recursos y esfuerzos substanciales para su finalización. Este trabajo representa un enorme desafío en términos de recolección de datos, debido a la dimensión continental de Brasil. Su elaboración contó con la participación de un número substantivo de instituciones y especialistas de diversos sectores y de diversas regiones del país, además de contribuir también con el entrenamiento y construcción de la capacidad institucional interna.

La estructura propuesta para cada capítulo de la Comunicación Nacional es presentada en este site. Cada página en esta estructura está siendo desarrollada por una institución/especialista que identifica - cuando esa información está  disponible -, el técnico que coordina la actividad, presentando la fecha de la última actualización y, siempre que sea posible, como contactarlo.

Los trabajos de elaboración de la Tercera Comunicación Nacional de Brasil serán iniciados en el 2011 y deberán seguir las directrices incluidas en las decisiones correspondientes.

Esplanada dos Ministérios, Bloco E,
CEP: 70067-900, Brasília, DF Telefone: (61) 2033-7500
Copyright © 2012
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação