21/06/2012 - 21:00
Brasil Sustentable pretende ser el eje articulador de las políticas orientadas a la innovación sustentable de todos los ministerios que trabajan el tema. La afirmación es del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marco Antonio Raupp, que lanzó el programa este martes (19), con el presidente de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep/MCTI), Glauco Arbix, en el espacio de la Finep de la Rio+20, en el Píer Mauá. Después del lanzamiento, Raupp recibió a la ministra de Planeamiento, Presupuesto y Gestión, Miriam Belchior, en el ‘Armazém 4’, del MCTI.
Para el ministro, la iniciativa de R$ 2 mil millones – que será operada por la Finep – muestra el compromiso de la ciencia brasileña, y de la política de ciencia, tecnología e innovación, en la promoción de las nuevas tecnologías y de mecanismos de innovación para un proceso de crecimiento sustentable.
"Es en ese espíritu que lanzamos aquí, bajo el liderazgo de nuestra agencia Finep, el Brasil Sustentable", declaró. "El programa apoyará el desarrollo de productos, procesos y servicios que concilien la innovación con la sustentabilidad social, ambiental y económica, bien como la formación de recursos humanos calificados, por medio de acciones robustas e integradas. Esa conjunción, esa acción en nivel de la estructura industrial, de la estructura productiva y de la estructura de generación del conocimiento, es fundamental para la ejecución de esa estrategia nuestra".
Raupp destacó como uno de los puntos centrales del programa la capacidad de promover la innovación en las empresas, sean grandes o pequeñas, consolidada a la información. Resaltó también que Brasil Sustentable va a incentivar la ampliación del conocimiento científico y garantizó que el país puede generar tecnología sustentable nacional con alto valor agregado.
Nuevos procedimientos
"Creemos que la ciencia y la tecnología tienen un papel fundamental exactamente para trabajar y para cambiar esos procedimientos científicos", dijo. "Queremos transformar el modo de producir, que necesita mucho conocimiento nuevo y tecnologías nuevas aplicadas en la solución de problemas. Nuevos caminos se abren para producir crecimiento, desarrollo con inclusión y con preservación ambiental. Estamos dentro de un patrón internacional, cumpliendo con nuestros compromisos."
La primera acción del programa será el apoyo a la preparación para la comercialización de tecnologías de motorización eléctrico-híbrida a etanol para vehículos de transporte colectivo urbano, por medio de selección pública. ”La primera llamada está prevista para el comienzo de agosto”, afirmó el presidente de la Finep, Glauco Arbix, que detalló el programa para los que asistieron al lanzamiento.
Texto: Juliana d'Arêde – Ascom del MCTI
|