El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), por medio del Centro de Estudios y Gestión Estratégica (CGEE), organización social supervisada por el ministerio, y del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), iniciará una serie de acciones estratégicas orientada a la cooperación científica en el continente africano con el objeto de fortalecer el combate a la desertificación.
Ese es el objetivo del Programa de Cooperación Científica Brasil-Francia-África, que será lanzado dentro de la programación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable, la Rio+20, en Río de Janeiro el miércoles (20).
El evento contará con la presencia del ministro Marco Antonio Raupp y de jefes de Estado e investigadores de diversos países. Será realizado a las 11:00h, en el Pabellón Brasil, en el Parque de los Atletas.
Acuerdo La alianza es fruto de una larga cooperación entre esos aliados, iniciada en la segunda Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo en regiones Semiáridas (Icid+18), en agosto de 2010, en Fortaleza. En octubre de 2011, el CGEE firmó una alianza con el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD/ Francia) y con la Agencia Pan-Africana de la Gran Muralla Verde (APGMV), en la ciudad de Niamey, capital de Níger. El programa concreta además los compromisos del acuerdo firmado en marzo de 2012, durante el 6° Fórum Mundial del Agua en Marsella (Francia).
La iniciativa busca reforzar la gobernanza y el desarrollo sustentable de las tierras secas, y apoyar políticas nacionales y locales, con enfoque en seis ejes temáticos: Agricultura y alimentación; Gestión de los recursos naturales (agua, suelo, biodiversidad, etc.); Adaptación a los cambios climáticos; Desarrollo sustentable y humano; Gobernanza; Tecnología e innovación.
Las agencias de financiamiento CNPq (Brasil), Aird (Francia) y APGMV (región del Sahel, en África) deben trabajar en estrecha colaboración. Se pretende, en el futuro, que esta iniciativa pueda atraer nuevos donadores y financiadores del desarrollo impulsando el desarrollo sustentable en tierras secas africanas. La idea es también proporcionar la transferencia de ciencia y conocimientos por medio de iniciativas de apoyo y programas de investigación interdisciplinaria.
Acompañe la participación del MCTI en la Rio+20. Texto: Denise Coelho – Ascom del MCTI, con informaciones de Ascom del CGEE