Durante reunión este miércoles (30) entre el Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação, MCTI (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación) y coordinadores provinciales y municipales de la Semana Nacional de Ciência e Tecnologia, SNCT (Semana Nacional de Ciencia y Tecnología), fue informado que el evento será utilizado para discutir e implantar, en el ámbito escolar, iniciativas definidas en el documento final de la Rio +20.
La definición refuerza el alineamiento de la SNCT a la conferencia mundial, a la cual esta edición ya remitía en la temática. En agosto, una segunda reunión definirá cómo el documento de la Rio +20 será absorbido en los eventos regionales.
También participaron del encuentro, en la Biblioteca Nacional de Brasilia, representantes del Serviço Brasileiro de Apoio às Micro e Pequenas Empresas, Sebrae (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas) y del Serviço Social do Comércio, Sesc (Servicio Social del Comercio). Ellos ofrecieron apoyo en el fomento de las actividades.
El año pasado, la SNCT fue reproducida en 650 municipios. Según el director de Popularización y Difusión de la Ciencia y Tecnología del MCTI, Ildeu Moreira, la idea de promover eventos regionales enfocados a los niños hace posible la formación posterior de nuevos profesionales en áreas que no son populares en Brasil. “Es importante que el joven concluya que él puede ser un profesional de la ciencia, y esas ferias son fundamentales para estimular la curiosidad y el interés de los niños y adolescentes”, comentó.
En lo que respecta a las actividades en 2012, quedó acordado que serán ofrecidos nuevamente en las ferias regionales el Programa Ver Ciência (Ver Ciencia), que prevé distribución de DVDs con programas relacionados al asunto, y kits para experimentos científicos.
Nota actualizada el 04/06/2012
Texto: Ricardo Abel – Ascom del MCTI