Trabajo realizado por:
|
Responsable Técnico : Ulf Walter Palme Tel: (55 123) 25-6446. Fax:(55 123) 21-8743 E-mail:Ulf@ltid.inpe.br
|
El gobierno federal utilizó la recopilación de las áreas deforestadas en el Amazonas Legal Brasileño (que abarca más del 70% del área total de la Selva Amazónica), ejecutado por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT/INPE) para restringir la deforestación en el Amazonas por medio de la formulación de una nueva legislación.
A lo largo de casi dos décadas, el INPE desarrolló y consolidó la metodología para hacer el mapa de las áreas deforestadas basado en imágenes de los satélites Landsat, generadas a partir del acervo de datos recibidos y archivados por el INPE desde 1973. La metodología viene siendo utilizada de forma operacional y se ha mostrado de gran utilidad para subsidiar el seguimiento y formulación de políticas públicas en el Amazonas Legal.
El plano o mapa en cuestión fue llevado para los períodos de 91/92 y 92/94, y requirió un total de 229 imágenes del satélite LANDSAT para cada año, utilizando los canales TM en las bandas del visible e infrarrojo próximo y medio, en la escala 1:250.000.
El trabajo analizó las áreas de bosques del Amazonas Legal, que corresponden a cerca del 80% de sus 5 millones de kilómetros cuadrados.
.gif)