Replica Handbags
Replica Longines Watches
Replica Watches
Replica Rolex
Replica watch
Replica Watches
Replica Watches
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação Portal Brasil
  C A-    A+ A    A    A
   buscar    busca avançada Mapa do site  
   
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação Portal Brasil
ir direto para o conteúdo imagem diminuir letra    aumentar letra imagem Mudar o contraste do site com imagens    Mudar o contraste do site sem imagens    Mudar o contraste do site para cores escuras imagem
      busca avançada imagem Mapa do site   Mapa do Site imagem

imagem
Português  Inglês  Francês 
Pronunciamiento del Presidente Fernando Henrique Cardoso

La Tercera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio del Clima acontecerá en Kyoto, del 1 al 10 de diciembre. El objetivo principal de la Conferencia es la negociación y la adopción de un nuevo acuerdo internacional que asegure la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, evitando así, el calentamiento de la Tierra. El impacto que el fenómeno del calentamiento global puede ejercer sobre la vida en el planeta, en el caso de que las medidas necesarias para evitarlo no sean tomadas ahora, justifica el gran interés despertado por la Conferencia en todo el mundo.

Al buscar soluciones para un problema ambiental de naturaleza esencialmente global, la Conferencia de Kyoto representa un desafío para la comunidad internacional en la construcción del desarrollo sostenible, con base en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, establecido en la Conferencia de Río.

La comunidad internacional espera de Kyoto un compromiso firme para la protección del sistema climático del planeta y, por consiguiente, para la calidad de vida y la propia sobrevivencia de las generaciones futuras. En las negociaciones de Kyoto, los países desarrollados, responsables por la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, deben, inequívocamente, hacer frente a la responsabilidad de reducir sus emisiones a una cantidad apropiada que evite las serias consecuencias del cambio del clima. Se espera, en este sentido, que los países desarrollados respeten el compromiso internacional adoptado en Berlín hace dos años y tomen el liderazgo en la solución de un problema ambiental causado principalmente por sus padrones insostenibles de consumo y producción.

Gracias principalmente a su matriz energética esencialmente limpia, basada en el uso de su potencial hidroeléctrico y de combustibles renovables, Brasil contribuyó escasamente en el escenario mundial de emisiones de gases de efecto invernadero. Brasil es, casualmente, el país cuyas emisiones presentan una mayor reducción en términos relativos, en todo el mundo. No en tanto, nosotros estamos conscientes de que las consecuencias del aumento del efecto invernadero para el mundo y para nuestro país en particular, pueden ser especialmente serias. En este contexto, Brasil ha seguido con especial interés los debates internacionales sobre el cambio del clima y ha intentado actuar constructivamente en las complejas negociaciones sobre el futuro acuerdo internacional a ser adoptado en la Conferencia de Kyoto.

Teniendo por objetivo contribuir al éxito de las negociaciones, el Gobierno brasileño presentó su propia propuesta a la Conferencia. Entre sus elementos centrales están el establecimiento de una relación directa entre las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento de la temperatura media global. Brasil también propone el establecimiento de un "Fondo de Desarrollo Limpio", basado en el principio del contaminador-pagador, cuyos recursos permitirán la participación equilibrada y voluntaria de los países en desarrollo en los esfuerzos internacionales de combate a las causas del aumento del efecto invernadero. Yo veo con satisfacción que la propuesta brasileña ha producido un gran interés en los otros países involucrados en las negociaciones de Kyoto.

Me gustaría, finalmente, expresar mis votos de éxito para la Conferencia de Kyoto. No tengo duda de que los negociadores realizarán sus mayores esfuerzos para alcanzar una solución compatible con el desafío del calentamiento global, para que podamos dejar a las generaciones futuras un planeta libre de tal amenaza.

Esplanada dos Ministérios, Bloco E,
CEP: 70067-900, Brasília, DF Telefone: (61) 2033-7500
Copyright © 2012
Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovação